Results for 'José Manuel Ferreras'

986 found
Order:
  1. La vuelta de fray Luis a Salamanca en 1577: Edicción del Pleito por la hora de clase.José Manuel Ferreras & Guadalupe Sardiña - 1991 - Revista Agustiniana 32 (97):357-436.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. José Manuel Garcia,«Quangeio, deus lusitano».José Manuel Garcia - 1985 - História 76 (1985).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Comentario a la obra de José Manuel Cuenca Toribio" La oratoria parlamentaria española, una antología".José Manuel Ventura Rojas - 2004 - Ciudad de Dios 217 (1):313-317.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  32
    José Gaos, Eduardo Nicol, and the criticism of cybernetics in Mexico.José Manuel Iglesias Granda & Antolín Sánchez Cuervo - 2024 - History of European Ideas 50 (3):466-484.
    Based on published works and unpublished materials, this article analyses how cybernetics was received by two Spanish thinkers exiled in Mexico: José Gaos (1900–1969) and Eduardo Nicol (1907–1990). This reception is particularly intriguing especially when considering the substantial presence and social impact that Norbert Wiener had in Mexican society because of his friendship with Arturo Rosenblueth. Gaos and Nicol are the first philosophers to develop a complex and original diagnosis of cybernetics in Mexico. It will be shown how the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  51
    Alberto Dou, S.J. (1915-2009).José Manuel Aroca - 2010 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 24 (3):349-352.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  19
    Interior e exterior.José Manuel Heleno - 2023 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 6 (1):78-89.
    A distinção entre interior e exterior é um tema recorrente na história da filosofia. Embora a maioria das vezes seja assumido de forma implícita nas reflexões filosóficas, é fundamental procurar esclarecê-lo. Desde a noção socrática de interior como aquilo que importa realmente conhecer, passando pela conceção agostiniana de marca da transcendência até às perspetivas de Fernando Pessoa e Wittgenstein, percorre-se um caminho merecedor da nossa atenção.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    Notas sobre democracia y opinión pública.José Manuel Rodríguez Uribes - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:113-144.
    Este trabajo consiste en una aproximación a las razones de la democracia y al papel de la opinión pública en la misma. Contiene también un ensayo conceptual analítico que pretende dar cuenta suficientemente de los elementos definitorios de esos dos conceptos centrales del discurso político y jurídico. Democracia y opinión pública no son realidades identificables de manera indiscutible y no siempre cuando se habla de ellas se hace un uso homogéneo de los términos y de su sentido político. Este trabajo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Humanismo y Metafísica: una Lectura de la crítica al Logos Occidental en Adorno y Heidegger.José Manuel Castillo Hermoso - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  20
    ¿Popper aristotélico? Logos, crítica y sociedad abierta.José Manuel Chillón - 2015 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 65:147.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  10.  16
    Cuerpo sin órganos de Antonin Artaud en la trascendencia de las lógicas de subjetivación. Cronotopías en «La voz de la Luna» de Federico Fellini.José Manuel Romero Tenorio, Carolina Buitrago Echeverry & Ángel Saúl Díaz Téllez - 2024 - Pensamiento 79 (304):885-901.
    Proponemos una teoría estética basada en un enhebrado cronotópico del discurso creativo que replantea las lógicas de constitución del sujeto. Tomamos como hilo conductor la película La voz de la luna (La voce della Luna, 1990) de Federico Fellini, cuyo surrealismo, lejos de suponer una construcción al azar de un relato, revela una sofisticada narrativa desde lo circunstancial (y no desde el sujeto o el objeto). Es aquí donde confluimos con las tesis más radicales de Antonin Artaud y su proyecto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  25
    Tocqueville en el salón de los pasos perdidos. Reseña de: María José Villaverde Rico, Tocqueville y el lado oscuro del liberalismo, Madrid, Guillermo Escolar editor, 2022.José Manuel Díaz Martín - 2023 - Isegoría 68:r03.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    Líneas generales de pedagogía comparada.José Manuel Villalpando - 1961 - México: [Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones].
  13.  15
    Historia del pensamiento paraguayo.José Manuel Silvero, Luis Galeano & Domingo M. Rivarola (eds.) - 2010 - [Asunción, Paraguay?]: El Lector.
  14.  23
    Superar la hybris Del humanismo. Tesis para un posthumanismo de la kénosis después de Heidegger.José Manuel Chillón Lorenzo - 2018 - Kriterion: Journal of Philosophy 59 (141):745-764.
    RESUMEN Frente a la hybris de la subjetividad que culmina en el proyecto moderno-humanista, surge la necesidad de pensar de otra manera la esencia del hombre ya sin el lastre de toda la tradición filosófica occidental. Este viraje que Heidegger imprime al pensar se explica aquí desde lo que denomino tesis para la reconstrucción de un posthumanismo en la perspectiva de la kénosis y que se resume en: la superación de las leyes de la gramática y el acento en el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Verdad informativa y veracidad informadora: ¿puede hacer algo el periodismo por la verdad?José Manuel Chillón Lorenzo - 2010 - Estudios Filosóficos 59 (170):43-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  48
    Giacomo Zabarella: un aristotélico crítico en la era de la revolución científica.José Manuel García Valverde - 2017 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 34 (3):587-609.
    Giacomo Zabarella es considerado uno de los aristotélicos más prestigiosos y más influyentes del siglo XVI. Su obra lógica, sus escritos sobre física y sus comentarios, publicados póstumamente, tuvieron un enorme impacto especialmente en las primeras décadas del siglo XVII, y sirvieron como verdaderos manuales con los que se formaron muchos universitarios europeos. Este artículo analiza la figura de Zabarella centrándose en su obra sobre física, el De rebus naturalibus libri XXX, editado en 1590, apenas unos días antes de su (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  17. Crisis institucional en el Perú del posconflicto: 1992-2018.José Manuel Azcona & Cristina del Prado - 2020 - Araucaria 22 (43).
    El artículo presenta los resultados de una investigación sobre la violencia política en Perú y su actual incidencia en la crisis de legitimidad de las instituciones políticas democráticas. La metodología empleada supone la revisión documental y el tratamiento de otras fuentes sobre las múltiples maneras como el conflicto armado debilitó la credibilidad en los mecanismos y estamentos democráticos. Se presentan elementos concluyentes sobre la continuidad, durante y después del conflicto, de la desigualdad, la frustración en la búsqueda de la verdad (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    Issues and Trends in Contemporary Education.Jose Manuel Salum Tome - 2023 - Philosophy Study 13 (4).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  31
    El problema de la tecnología en pensamiento del exilio republicano: ¿Sánchez Vázquez lector crítico de Nicol?José Manuel Iglesias Granda - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):121-131.
    En el presente trabajo se realizará un análisis y comparación críticos de las ideas con relación a la tecnología desarrolladas por Eduardo Nicol y Adolfo Sánchez Vázquez. En ese sentido, se confrontará el concepto de “razón de fuerza mayor” de Nicol con la idea del “racionalismo tecnológico” de Sánchez Vázquez. Demostrando, finalmente, que el concepto nicoliano encajaría perfectamente dentro de los parámetros de la ideología del racionalismo tecnológico tal y como la define Adolfo Sánchez Vázquez. Todo ello con el fin (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  20.  43
    The Importance of Protesters’ Morals: Moral Obligation as a Key Variable to Understand Collective Action.José-Manuel Sabucedo, Marcos Dono, Mónica Alzate & Gloria Seoane - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  21.  77
    Alejandro de Afrodisias, Acerca del intelecto.José Manuel García Valverde - 2011 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28:23-37.
    This paper offers a Spanish translation of Alexander of Aphrodisias’ On intellect. Also one can find a short introduction to the text.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  22.  16
    Richard Rorty o el miedo a la ilustración.José Manuel Bermudo - 1996 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 14:71-96.
    Es una crítica a la posición filosófica de Rorty frente a los problemas de la sociedad y la política. El autor desenmascara las paradojas, la provocación y la seducción que ejerce su filosofía, lo cual la convierte en ideología para la justificación de la política en la sociedad liberal de corte norteamericano. El autor considera que la crisis de la modernidad como crisis de la razón ilustrada es un hecho, pero critica la posición filosófica que se autocomprende como agente de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. O que é a Escolha Pública.José Manuel Moreira & André Azevedo Alves - forthcoming - Principia. Cascais.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. How I Really Say What You Think.José Manuel Viejo - 2021 - Axiomathes 31 (3):251-277.
    The apparently obviously true doctrine of opacity has been thought to be inconsistent with two others, to which many philosophers of language are also attracted: the referentialist account of the semantics of proper names and indexicals, on the one hand, and the principle of semantic innocence, on the other. I discuss here one of the most popular strategies for resolving the apparent inconsistency, namely Mark Richard’s theory of belief ascriptions, and raise three problems for it. Finally, I propose an alternative (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  14
    Michel Henry e a noção de arte.José Manuel Heleno - 2016 - Revista Filosófica de Coimbra 25 (49):91-110.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  39
    (1 other version)Hermann Weyl, científico-fiIósofo.Ron José Manuel Sánchez - 1992 - Theoria 7 (1/2/3):703-713.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  47
    Heidegger y la prudencia aristotélica como protofenomenología.José Manuel Chillón - 2019 - Ideas Y Valores 68 (169):133-152.
    La comprensión aristotélica de la prudencia constituye un antecedente fundamental para entender el giro hermenéutico de la fenomenología heideggeriana. Se examina cómo la interpretación fenomenológica de Heidegger sobre esta virtud dianoética puede entenderse si se consideran a cuatro aspectos: la prioridad de la praxis respecto de los saberes teóricos, el reconocimiento de un horizonte de verdad más amplio que la verdad proposicional del logos apophantikos, el valor del instante kairológico en el que discurre la acción humana y el anticipo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  28.  17
    La Justice Sociale Est-Elle Possible?: Présentation de "De la Justice" de Bertrand de Jouvenel.José Manuel Moreira & Arnaud Pellissier Tanon - 1998 - Journal des Economistes Et des Etudes Humaines 8 (1):115-126.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    Conflictos de derechos y estrategias argumentativas.José Manuel Cabra Apalategui - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 51:357-380.
    La teoría del derecho post-positivista sostiene la existencia de una conexión necesaria entre las normas de derecho fundamental, a las que caracteriza como principios, y la ponderación como método para resolver los conflictos entre ellas. Mediante la ponderación se establecen relaciones de precedencia condicionada entre principios. Una estrategia argumentativa distinta a la ponderación es la seguida por los modelos especificacionistas. En este trabajo se analizan dos de esos modelos, el “especificacionismo analítico” y el “especificacionismo aretáico”, concluyendo que, sobre todo en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  25
    Heidegger y lo insondable del pensar.José Manuel Chillón Lorenzo - 2016 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 49:21-42.
    En este artículo propongo denominar insondable al concepto de pensar en Heidegger para referirme tanto al pensar como acontecimiento, como a aquello a lo que se refiere el pensar. Se trata, por una parte, del pensar pensante, reflexionante, meditativo que se da precisamente en el tránsito que va de una metafísica de la representación al pensamiento que ha de pensar la verdad del ser. Pero lo insondable hace referencia también al qué del pensar, al misterio del ser que es siempre (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  15
    Blanca Heredia y Hernán Gómez Bruera (coords.), 4T Claves para descifrar el rompecabezas : [reseña].José Manuel Orozco - 2022 - Estudios filosofía historia letras 20 (143):172.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  19
    La mística y sus indicaciones formales para el pensar. San Agustín en el II Heidegger.José Manuel Chillón Lorenzo - 2020 - Agora 40 (1):179-205.
    The influence of Saint Augustine in the existential analysis of Being and Time is highly recognized and is always a source of fruitful research. Our work, however, will try to discover the elongated shadow of the bishop of Hippo in the definition of the task of thinking, and therefore in II Heidegger, from what we will call the salvation of the vital-existential moment of the experience of the encounter with the absolute. It is investigated here, then, the possibility that the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Jantipa versus Sócrates.José Manuel Soto Villalba - 2002 - A Parte Rei 24:8.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  28
    YAHOT, Christophe : Mélanges philosophiques, Éditions L’Harmattan Côte d’Ivoire, Abidjan, 2017, 190p.José Manuel Maroto Blanco - 2018 - Agora 37 (1).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  47
    Law’s Cultural Project and the Claim to Universality or the Equivocalities of a Familiar Debate.José Manuel Aroso Linhares - 2012 - International Journal for the Semiotics of Law - Revue Internationale de Sémiotique Juridique 25 (4):489-503.
    Do our present circumstances allow us to defend a specific connection (that specific connection) between «legal rules», «moral claims» and «democratic principles» which we may say is granted by an unproblematic presupposition of universality or by an «acultural» experience of modernity? In order to discuss this question, this paper invokes the challenge-visée of a plausible reinvention of Law’s autonomous project (a reinvention which may be capable of critically re-thinking and re-experiencing Law’s constitutive cultural-civilizational originarium in a «limit-situation» such as our (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  36. Hybris y sujeto: Ética y estética de la existencia en el joven Nietzsche.José Manuel Romero Cuevas - 2002 - Diálogo Filosófico 52:77-93.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  34
    Discurso de orden.Tribunal supremo de justicia de la república Bolivariana de Venezuela.José Manuel Delgado Ocando - 2001 - Utopía y Praxis Latinoamericana 6 (12):109-115.
    Jose Manuel Delgado Ocando presents us with a brilliant and original analysis of Venezuelan political reality. It is well known that due to the election of President Hugo Chavez Frías, a popular referendum was convened with the express intention of constituting a new constitutional order. This..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    On Métaphysique du Sentiment: interview with Renaud Barbaras.José Manuel Beato - 2018 - Revista Filosófica de Coimbra 27 (54):323-332.
    Em Outubro de 2017Renaud Barbaras visitou a Universidade de Coimbra para pronucniar no Departamento de Filosofia, Comunicação e Informação duas sessões de seminário em redor do seu pensamento. Aqueles que tiveram a felicidade de participar neste evento inesquecível sabem bem da profundidade filosófica das lições do famoso filósofo, uma profundidade que soube ainda motivar um conjunto interessante de diálogos que se prolonga. Aqui apresenta‑se uma entrevista com Renaud Barbaras que se iniciou com um desses diálogos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  14
    Educational Process as Something Dynamic.Jose Manuel Salum Tome - 2023 - Philosophy Study 13 (5).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  15
    Learn to Unlearn for Transformative Learning: An Epistemological Look.Jose Manuel Salum Tome - 2021 - Philosophy Study 11 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  19
    Thinking, a Diverse and Inclusive Process: An Epistemological Look.José Manuel Salum Tomé - 2020 - Philosophy Study 10 (9).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    Ingeniería y filosofía: Carlos Fernández Casado y Xavier Zubiri.José Manuel San Baldomero Ucar - 1992 - Logroño: Gobierno de La Rioja, Instituto de Estudios Riojanos.
  43.  19
    Escatología y mesianismo en Heidegger: una interpretación desde san Pablo.José Manuel Chillón - 2024 - Pensamiento 79 (304):753-770.
    El artículo trata de plasmar cómo la influencia de Pablo de Tarso en Heidegger puede explicar no sólo la concepción de la Zeitlichkeit como sentido del ser del ente que es el Dasein, sino el concepto de tiempo después de la Kehre. Si aquella concepción escatológica hizo del futuro el éxtasis principal de la existencia que se sabe tan abierta y proyectiva como caída y deyectada por la muerte adveniente, esta otra dimensión mesiánica insiste más en el tiempo que resta, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  21
    Interpretaciones fenomenológicas del kata syntheken del logos de Aristóteles.José Manuel Chillón - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 48 (1):185-201.
    El artículo analiza los rendimientos filosóficos del hecho de que el significado sea _por convención_ en Aristóteles. En el _kata syntheken_ quizá podrían resultar amalgamadas algunas de las apreciaciones que Heidegger entiende por facticidad. La facticidad a la que la filosofía no puede por menos de atender y que el de Messkirch vio ya anticipada por Aristóteles no sólo en su filosofía práctica sino también en cómo el Estagirita asumió el papel capital de la comunidad política en la determinación de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    Técnica y Sentido.José Manuel Chillón & Alfredo Marcos - 2015 - SCIO Revista de Filosofía 11:77-99.
    El ser humano precisa de la técnica para vivir y desarrollarse en todas sus dimensiones, biológicas, sociales y espirituales. La técnica, por su parte, cobra sentido cuando es puesta precisamente al servicio del desarrollo humano. Pero lo técnico ha ido desplegándose a lo largo de la historia en diversas modalidades: de la simple técnica hemos pasado a la tecnología, después a la tecnociencia, de ahí a la biotecnología y, en última instancia, a la antropotecnia. En los últimos años algunos pensadores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46. Vico y Hobbes: el "verum-factum".José Manuel Bermudo Avila - 1991 - Cuadernos Sobre Vico 1:135-153.
    Aunque Vico hace varias referencias a Hobbes creemos que en realidad nunca tuvo un estrecho conocimiento del filósofo inglés. Pensamos que no merece la pena realmente buscar similitudes o coincidencias generales en textos seleccionados. Pero sí creemos que sería interesante comparar ambas actitudes metodológicas, su esfuerzo común por establecer las bases de una ciencia civil invirtiendo la "jerarquía de la evidencia", esto es, llevando el nivel de la ciencia social a las matemáticas y trasladando las ciencias naturales al rango de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Ibn Jaldún y Vivo: Afinidades y contrastes.José Manuel Sevilla Fernández - 1998 - Cuadernos Sobre Vico 9:191-214.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  16
    Gramática Y estructura textual: Propuesta metodológica.José Manuel González Calvo - 2009 - In Rosario González & Azucena Penas (eds.), Estudios sobre el Texto: Nuevos enfoques y propuestas. pp. 159.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  26
    Visita apostólica de Juan Pablo II a la universidad.José Manuel Sánchez Caro - 1983 - Salmanticensis 30 (1):85-86.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    Hitos del concepto de serenidad en Ser y tiempo.José Manuel Chillón - 2020 - Revista de Filosofía 77:83-97.
    El término Gelassenheit aparece en la obra de Heidegger como temple de ánimo vinculado al modo de vida del ser humano en la época de la consumación de la metafísica, en la época técnica. Nos proponemos aquí rastrear el origen semántico del concepto de serenidad en la analítica existenciaria de Ser y Tiempo y en concreto en relación a la autenticidad, al cuidado y a la existencia cadente. Se descubre así que el trabajo de 1927 aporta las líneas decisivas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 986